Aunque no somos católicos, nos preocupa la forma en que algunos hermanos cristianos promueven la división en nuestra fe, el prejuicio y a veces el aborrecimiento en el nombre de Dios contra aquellosque no comparten nuestras interpretaciones religiosas o no son miembros del mismo grupo religioso.

 

Tanto es este aborrecimiento en algunos casos que unas denominaciones cristianas señalan entre otras cosas que el Juicio Final ya está muy cerca debido a que, según ellos, en el año 2015, “el enviado de Satanás estaba en Washington, Estados Unidos”, refiriéndose al Papa Francisco.

 

Esta es una declaración simplemente religiosa que lamentablemente en lugar de indicar un comentario responsable y sabio, no es nada más un comportamiento que señala más prejuicio de los que predican el mensaje de Cristo, que claramente nos ordena a no juzgar a nadie. NT Mateo 7:1-2

 

La confusión religiosa en la palabra Papa

 

Muchos indican que la Biblia señala no llamar padre a nadie, en este caso un titulo dado también a sacerdotes católicos, versículo mencionado es:

Y no llamen “padre” a nadie en la tierra,
porque ustedes tienen un solo Padre, y él está en el cielo.
NT Mateo 23:9

La realidad es que Cristo se refiere en este versículo bíblico a nunca llamar o comparar a Dios, el Padre y creador del universo al mismo nivel con un hombre.

Obviamente esto no tiene nada que vercon evitar llamar a un padre terrestre como lo es un padre de familia, padre de una organización, padre de la patria, de una ciencia, teoría etc., etc., etc.

 

Dónde nace la costumbre de llamar Papa a un sacerdote

Esta es una costumbre religiosa iniciada por Pablo de Tarso quién llamaba “hijos”a los que había convertido al cristianismo, como puede verse en los siguientes versículos:

“A Timoteo, mi verdadero hijo en la fe: Que Dios el Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te concedan gracia, misericordia y paz.”
NT 1 Timoteo 1:2

«Yo seré un padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso.»
NT 2 Corintios 6:18

“De hecho, aunque tuvieran ustedes miles de tutores en Cristo, padres sí que no tienen muchos, porque mediante el *evangelio yo fui el padre que los engendró en Cristo Jesús.”
NT 1 Corintios 4:15

Entre otros versos más, y es obvio que en correspondencia sus seguidores le decían “Papa” en latín que era el lenguaje de Pablo, esta costumbre continúo por siglos hasta el presente.

 

Atención cristianos: el enemigo no es el Papa

 

Lo más triste de este hecho y que causa mayor preocupación es que en el mundo se desmantela la fe cristiana cada día más de segmentos (sectas) belicosos e intolerantes contra sí mismos, mientras que por otro lado rápidamente avanzan religiones NO cristianas y que no sólo persiguen a cristianos (sin importar su denominación) sino claramente hablan que su objetivo es destruir la fe en general.

 

Referencia: Extraído del libro “Creencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

 

 

Pin It on Pinterest

Share This