A pesar de que algunos religiosos consideran pagano celebrar un cumpleaños, la realidad es que esta es otra de las creencias que en ninguna parte de las Escrituras se prohíbecelebrar, Cristo ni siquiera mencionó en su ministerio, esta es sólo otra creencia más agregada o “interpretada” por religiosos en el presente.

 

El “cumpleaños” es considerado el aniversario del nacimiento de una persona, la marca anual (aniversario) de un evento o fundación de una cosa.

 

Este es un tema sin importancia bíblica alguna

 

Un cumpleaños es para la mayoría de las personas; una fecha personal, familiar, puede incluir una celebración, quizá sea un día de reflexión, como sea, lo único que se puede asegurar es que el cumpleañero es un año más viejo.

 

Aunque para algunos religiosos proponen que la fiesta de cumpleaños debe ser evitada porque es de origen “pagano”, la verdad es las Escrituras no establecen esa creencia en ninguna parte, por el contrario, en el caso de una persona cristiana, el cumpleaños es una oportunidad más para agradecerle a Dios por un año más de vida.

 

El calendario y cumpleaños en la historia

 

El cumpleaños no fue popular en el mundo y costumbres antiguas debido a ciertas cosas, entre estas, porque no existía un calendario practico y consistente como lo tenemos ahora.

 

Es por este motivo, que fechas (días, meses, años, siglos) de eventos históricos en la antigüedad, sobre todo en tiempos bíblicos no existen, sino son simplemente calculadas.

 

A diferencia del presente y desde la introducción del calendario establecido por la Iglesia Católica, hoy conocido como el Calendario Gregoriano o Calendario Cristiano. [A]

 

La Biblia menciona el cumpleaños

 

Aunque el cumpleaños es mencionado en la Biblia, sin embargo, era celebrado muy raramente, y sólo por personas de la alta sociedad nada más; reyes, emperadores, militares, nobles, etc., estas personas podían “darse el lujo” de celebrar, ya que en general, tenían los medios económicos y secretarios (escribas), quienes contaban las lunas, soles o estaciones, para calcular los cumpleaños de sus amos, los cuales estaban basados en las fechas (años) que tenía un gobernante en el poder.

 

NOTA: Aunque durante los últimos 3000 años gobiernos (reyes y gobernadores) utilizaron calendarios, el uso de este fue durante siglos muy limitado ya que era basado en un evento o la duración del gobierno, un rey o imperio.

 

De estos, los calendarios más importantes fueron: el calendario romano, llamado el a.u.c. en latín ab urbe condita, (desde la fundación de Roma) establecido cerca del año 753 antes de Cristo, este se convirtió posteriormente en el Calendario Juliano, introducido por el emperador Julio Cesar in 46 a.C., este fue reemplazadoen el año 525 d.C.,por el monje Dionisio el Exiguo quien diseñó y cambio la numeración de los años, en lugar de mostrar la fundación de Roma, el nuevo calendario fue adaptado para proclamar el año del nacimiento de Jesús.

 

Originalmente, el Calendario Gregoriano fue empleado solamente por la Iglesia, y en naciones católicas, fue sino hasta unos 200 años, con la llegada de la Revolución Industrial, que este calendario se se convirtió en una herramienta de uso diario y universal.

 

 

NOTA:El Calendario Gregoriano es el calendario que es usado en el presente para todo tipo de transacción civil por la mayoría de países en el mundo.

 

En la nación de Israel (Judá Bíblica)

 

El pueblo hebreo nunca tuvo un calendario formal, es por eso mismo que no existen fechas de eventos que menciona la Biblia, entre ellos: el Génesis, la creación de la humanidad, el diluvio, el éxodo de los judíos de Egipto, el nacimiento de Jesús, su Ministerio, Crucifixión, Ascensión, etc., etc., etc.

 

¿Es el cumpleaños pagano?

 

Nuevamente, las Escrituras no prohíben celebrar cumpleaños, tampoco lo recomiendan hacer, este es un tema sin importancia bíblica alguna.

 

Sin embargo, algunos religiosos proponen que el cumpleaños pagano, debido “interpretaciones” que hacen de acuerdo a dos versículos bíblicos, entre estos ejemplos: la interpretación de un sueño que tuvo José, en la que un faraón egipcio hizo ahorcar al jefe de los panaderos (AT Génesis 40:20), el otro es sobre el cumpleaños de Herodes en el Nuevo Testamento (NT Mateo 14:6 y Marcos 6:21), donde este, debido a una promesa que hizo, se ve obligado a matar a Juan el Bautista.

 

Esta es toda la evidencia bíblica que, según religiosos, es suficiente para interpretar y proponer que un cumpleaños es pagano.

 

Debemos recordar que la Biblia no es un libro de adivinanzas, que Dios y su hijo Cristo no nos han dejado las Escrituras para escudriñar y interpretar nuevas leyes de entre versículos ni mucho menos al gusto.

 

La Biblia está llena de “situaciones similares en las que se pueden interpretar leyes”, por ejemplo: Las Escrituras narran que Judas Iscariote traicionó y vendió a Jesucristo por 30 monedas de plata, (NT Mateo 26:14-16), de ninguna forma esto significa entonces que debemos interpretar que estas cosas son paganas y por eso evitar todo tipo de venta, el uso de la plata o el número 30.

 

No se debe sobre-entender” que, si en un versículo se menciona un hecho o cosa de forma negativa, se tome esta como un “mensaje” o un mandato más.

 

18 Yo le advierto a todo aquel que oiga las palabras proféticas de este libro, que a quien añada algo

a estas cosas, Dios le añadirá las plagas que están descritas en este libro.

19 Y a quien quite algo de las palabras de este libro profético, Dios le quitará su parte del árbol

de la vida, y de la santa ciudad y de lo que está descrito en este libro.

NT Apocalipsis 22:18-19

 

 

Lamentablemente este tipo de interpretaciones continúan

 

Este tipo de interpretaciones suceden mucho en el presente, por Ejemplo, Jesús dice sobre los que creen en Él: “En mi nombre tomarán serpientes en las manos y, aunque beban cosa mortífera, no les hará daño…” (NT Marcos 16:18), esto no significa que debemos tomar veneno o serpientes en nuestras manos si nos creernos “buenos cristianos”, Jesús también claramente nos dice:

 

“Jesús le dijo: «También está escrito: “No tentarás al Señor tu Dios”.».”

NT Mateo 4:7, AT Éxodo 17:2

La Biblia también nos dice que Jesús: “Vio a Satanás caer del cielo como un rayo.” (NT Lucas 10:18), esto tampoco significa que los rayos son paganos o que no debamos usar la electricidad para no ser “cómplices de Satanás.”

 

Por otro lado, la Biblia menciona varias citas sobre nacimientos, el de Juan Bautista, las Escrituras lo señalan como una bendición de Dios (NT Lucas 1:57), y sobre nacimiento de Jesús como una; “¡Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz! NT Lucas 2:14

 

Es simplemente insensato pensar que a Dios no le agradan los cumpleaños, sobre todo si lo hacemos para agradecerle por nuestra vida y seres queridos.

 

5 Uno hace diferencia entre día y día, mientras que otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido de lo que piensa.

6 El que distingue un día de otro, lo hace para el Señor…

NT Romanos 14:5-8

 

La Biblia no es un libro de ocultismo o adivinanzas para que el lector las descubra y agregue “nuevas” leyes o mandamientos al azar.

 

“No añadan ni quiten una sola palabra de lo que yo les mando, sino cumplan

los mandamientos del Señor su Dios, que yo les ordeno observar.”

AT Deuteronomio 4:2

5 Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo para los que en Él esperan.

6 No añadas a sus palabras, para que no te reprenda y seas hallado mentiroso.

AT Proverbios 30:6-7

Es importante que el cristiano use sentido común al leer las Escrituras, sin embargo, si usted no comprende un pasaje bíblico, las Escrituras recomiendan pedir a Dios sabiduría a Dios.

 

5 Si alguno de ustedes requiere de sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará,

pues Dios se la da a todos en abundancia y sin hacer ningún reproche.

6 Pero tiene que pedir con fe y sin dudar nada, porque el que duda es como las olas del mar,

que el viento agita y lleva de un lado a otro.

NT Santiago 1:5-6

“No permitan, pues, que nadie los juzgue por lo que comen o beben, o en relación con los días

de fiesta, la luna nueva o los días de reposo.”

NT Colosenses 2:16

 

Referencia: Extraído del libro “Creencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

Pin It on Pinterest

Share This