Diezmo, del latín decimus;“décimo”, significa la décima parte de algo, es un concepto de La Ley en el Antiguo Testamento (judaísmo), que la mayoría de iglesias (cristianismo) en general ya no practican.

 

En el judaísmo, (Antiguo Testamento), el diezmo es el requisito en el cual todos los miembros de la sinagoga o tabernáculo deben pagar el 10% de todo lo que ganan o producen en sus cultivos, con el objetivo de costear las necesidades de sacerdotes, los levitas y sinagogas. AT Deuteronomio 14:23; Números 18:26

 

“La décima parte de los productos de la tierra, tanto de semillas como de árboles frutales, pertenece al Señor y está consagrada a él.”
AT Levítico 27:30

 

En contraste, Cristos no habla en elNuevo Testamento sobre el tema del diezmo o algún otro tipo de ofrenda, sin embargo; Pablo instruye que los creyentes deberán apartar una porción de sus ingresos “según haya prosperado”, para ayudar a la iglesia y predicar el Evangelio.

 

1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.2 Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.
NT 1 Corintios 16:1-2

 

Aunque Cristo nunca menciona el diezmo en su Ministerio, debemos señalar que la ofrenda es muy importante para mantener los diferentes gastos de la iglesia, sin embargo el Apóstol Pablo instruye que esta aportación debe ser de acuerdo a la capacidad económica de la persona.

 

NOTA: De ninguna manera un líder cristiano debe exigir dinero (cuotas), propiedades, bienes etc., sobre todo si este dinero o las ofrendas son “a cambio” de bendiciones o prosperidad.

 

NOTA: Debemos de tener cuidado de aquellas congregaciones que ponen demasiado énfasis en el requerimiento de la ofrenda (diezmo), a menos que demuestren que ese dinero es realmente usado para ayudar a la predicación del Evangelio o a los pobres y necesitados. NT Hechos 4:35, Romanos 15:26

 

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza ni por obligación, porque Dios ama al dador alegre.
NT 2 Corintios 9:7

 

ES MUY IMPORTANTE que tengamos la sabiduría de RECONOCER que hay muchas personas inescrupulosas que se aprovechan de la fe, de la necesidad espiritual y de la falta de conocimiento de creyentes y pretenden ser predicadores legítimos pidiendo dinero y todo tipo de recursos en el nombre de Dios, pero lo hacen para su propio beneficio personal, burlándose no sólo del los creyentes sino de Dios.. NT 2 Corintios 11:12-15

 

“Porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males; y hay quienes, por codicia, se han desviado de la fe y se han causado terribles sufrimientos.”

NT 1 Timoteo 6:10

 

“Amados, no crean a todo espíritu, sino prueben los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo.”
NT 1 Juan 4:1

 

 

NOTA: No debe confundirse la limosna con el diezmo (ofrenda).
La limosna es colectada para ayudar a los necesitados, miembros o no de la comunidad, el diezmo (ofrenda) es para los gastos de la iglesia.

 

 

Conclusión

 

En contraste y lejos de darle tanta importancia del dinero, la Biblia nos advierte sobre esas cosas, pero en especial a aquellos que son, o desean ser líderes en la iglesia, que eviten la avaricia al as riquezas.

 

Requisitos de los obispos

 3 Ésta es palabra fiel: Si alguno anhela ser obispo, desea una buena obra.

2 Pero es necesario que el obispo sea irreprensible y que tenga una sola esposa;

que sea sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar;

3 no afecto al vino, ni pendenciero, ni codicioso de ganancias deshonestas,

sino amable, apacible, no avaro;

4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción y con toda honestidad…

NT 1 Timoteo 3:1-4

“Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual algunos, por codiciarlo, se extraviaron de la fe y acabaron por experimentar muchos dolores.”

NT 1 Timoteo 6:10

 

Cómo es posible que predicadores y seguidores vivan con lujos a costa del evangelio cuando el mismo hijo de Dios; Cristo no tenía ni donde dormir.

 

“Jesús le dijo: «Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo tienen nidos,

pero el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.”

NT Mateo 8:20

 

Aunque es completamente correcto que un cristiano prospere en su vida, Cristo advierte a sus seguidores evitar el amor vehemente o exagerado al dinero o la prosperidad material antes que sus mandamientos.

“Cristo dijo: «Manténganse atentos y cuídense de toda avaricia, porque la vida del hombre no depende de los muchos bienes que posea.»

NT Lucas 12:15

 

Un creyente debe dar para ayudar para cubrir para los gastos de la iglesia, no para hacer pactos con Dios a cambio de bendiciones o de más dinero como muchos erróneamente prometen.

 

19 »No acumulen ustedes tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corroen,

y donde los ladrones minan y hurtan.

20 Por el contrario, acumulen tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido corroen,

y donde los ladrones no minan ni hurtan.

NT Mateo 6:19-20

 

 

NOTA: Uno de los motivos que promovió la Reforma Protestante fue la venta de indulgencias que hacia la Iglesia Católica a cambio del “perdón de pecados”, algo completamente erróneo y que contradice el Evangelio que Cristo predicó.

 

Lamentablemente, muchos grupos de denominación protestante hacen algo similaren el presente: venden todo tipo de cosas, desde oraciones o peticiones a Dios, curaciones divinas hasta ‘pactos con Dios” a cambio de dinero  (ofrendas, diezmos y donaciones), prometiéndole al creyente prosperidad económica y bendiciones.

 

 

Finalmente, todo se resume en las palabras de Cristo:

 

»Nadie puede servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o estimará a uno

y menospreciará al otro. Ustedes no pueden servir a Dios y a las riquezas.

NT Mateo 6:24

 

 

Referencia: Extraído del libro “Creencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

 

Pin It on Pinterest

Share This