¿Existe Dios? Esta es una de las primeras preguntas que la humanidad tan pronto tuvo conciencia se hizo y aun muchos siguen haciendo.

 

 

Así como podemos probar científicamente que Dios existe
de la misma forma la ciencia no puede probar que Él no existe

 

 

Como sabemos, esta pregunta es también objeto de argumentos a favor y en contra de parte de académicos en ciencia, así como teólogos y otros pensadores, y a pesar de que la existencia de Dios no puede ser demostrada científicamente, de la misma forma ningún hombre de ciencia puede tampoco probar que Él no existe.

 

Claro, para nosotros los creyentes nuestra fe es suficiente, ya que es la fe en que basamos la creencia de que cada elemento que hace posible nuestras vidas, desde cosas tan complejas e indispensables como el sol, la luna, la ubicación precisa de nuestro planeta en el universo que permite el sustento de la vida, a cosas tan sencillas como el aire (oxigeno) el agua, fuego, etc., etc.

 

Porque se nos hace imposible creer que todas estas cosas tan complejas y que funcionan perfectamente entrelazadas, existan al azar, por casualidad, la vida en si es concepto que prueban la existencia de Dios.

 

“Pues lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que él ha hecho. En efecto, desde que el mundo fue creado, claramente se ha podido ver que él es Dios y que su poder nunca tendrá fin.”     

AT Romanos 1:20        

1 El cielo proclama la gloria de Dios; de su creación nos habla la bóveda celeste.

2 Los días se lo cuentan entre sí; las noches hacen correr la voz.

3 Aunque no se escuchan palabras ni se oye voz alguna,

4 su mensaje llega a toda la tierra, hasta el último rincón del mundo.

Allí Dios puso un lugar para el sol,

5 y este sale como un novio de la habitación nupcial, y se alegra como un atleta al emprender su camino.   

AT Salmos 19:1-5

 

Como cristianos, sabemos que Dios existe porque hablamos con Él todos los días, no literalmente, pero sentimos Su presencia, sentimos Su guía, Su amor, Su compasión.

 

“Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste;

bienaventurados los que no vieron, y creyeron.”   

NT Juan 20:29   

 

Los siguientes conceptos son algunas de las características y maravillas en la naturaleza, de la tierra y el universo, cosas que muestran lo ilógico que es creer que aparecieron de la nada o al azar.

 

 

 

El Maravilloso Universo

 

 

De la misma forma que nos interrogamos si existe Dios o como fue creada la humanidad, también es común preguntarse ¿Cómo fue creado el Universo?

 

La teoría más aceptada por la ciencia en la actualidad sobre el origen del Universo es la teoría de La Gran explosión (en inglés: The Big Bang Theory). [1]

 

“…En el principio, todo estaba desordenado y vacío, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo…

Dijo Dios: «Sea la luz.» Y fue la luz.”
AT Génesis 1:1-3

 

Esta teoría propone que el universo era originalmente una densa bola de energía, quizás del tamaño de una manzana y hace 13.7 billones de años “algo provocó” que esa concentración de energía explotara expulsando materia hacia todas las direcciones, en este proceso fueron creadas las estrellas, planetas, galaxias, etc., o sea; el universo que hoy conocemos.

 

 

El Maravillosos Código ADN

 

 

Es increíble como en la actualidad la mayoría de aparatos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares, DVDs, CDs, señales de televisión, radio, aviones, carros, etc., todas estas cosas funcionan o trabajan usando el lenguaje binario, este sistema es el que le da vida a la mayoría de estos aparatos por medio de cálculos matemáticos usando solamente dos caracteres: el numero uno y el cero, ejemplo: 110010101011000.

 

Mezclando estos dos únicos números se escribe todo el lenguaje digital en casi todo tipo de transacción o comunicación electrónica.

Sin embargo, este tipo de cosas no es nuevo, ya que Dios creó un sistema similar, mucho más sofisticado y maravilloso que el sistema binario; este es conocido como el Código ADN. [2]

 

El Ácido Desoxirribo-Nucleico, frecuentemente abreviado como ADN, conocido también por sus siglas en inglés DNA, es una molécula que forma parte de todas las células y contiene la información genética, que gobierna el desarrollo y el funcionamiento de cada organismo, planta o animal en la Tierra.

 

“Por la fe comprendemos que el universo fue hecho por la palabra de Dios,

de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.”
NT Hebreos 11:3

 

El Maravilloso Planeta Tierra

 

Su atmosfera

 

El tamaño del planeta tierra, es simplemente perfecto, La relación de la dimensión y la fuerza de gravedad de nuestro planeta son exactas para mantener la delgada capa atmosférica compuesta de una mezcla correcta de gases (principalmente nitrógeno y oxígeno) para sostener vida; animal y vegetal [A]

 

Si el planeta fuese de mayor o menor tamaño, primero, la composición química de sus gases en su superficie incluyendo los océanos fuera diferente, asfixiando todo tipo de vida, segundo,si el planeta Tierra fuese de menor tamaño como el de Marte, posiblemente el centro que produce el campo de magnetismo que protege al planeta ya se hubiera enfriado, permitiendo que la radiación solar destruyera la vida. [B]  [C]

 

 

Su distancia con el Sol

 

La tierra se encuentra la distancia correcta del sol, si la tierra estuviera un poquito más lejos, el planeta sería una bola de hielo, si estuviera más cerca las temperaturas serían tan calientes que evaporarían los océanos matando todo tipo de vida. [D]

 

La tierra gira sobre su eje cada 24 horas, lo que permite un calentamiento equilibrado en todo el planeta, evitando intolerables fluctuaciones en temperaturas, cosas que son comunes en planetas similares en nuestro sistema solar.

 

La atracción gravitacional de la luna puede haber sido clave para hacer de la Tierra un planeta habitable, ya que la Luna modera el grado de oscilación en la inclinación axial de la Tierra, lo que condujo a un clima relativamente estable durante miles de millones de años donde la vida podría florecer. [E]

 

 

La órbita terrestre

 

La tierra gira sobre su eje cada 24 horas, lo que permite un calentamiento equilibrado en todo el planeta, evitando intolerables fluctuaciones en temperaturas, lo que es un proceso normal en otros planetas como Venus y Marte, y extremadamente negativo para el sostenimiento de la vida como la conocemos. [F]

 

 

El efecto de la Luna en el planeta Tierra

 

 

Nuestra Luna es del tamaño y la distancia perfecta de la tierra, esta con su fuerza gravitacional evita que el agua de los océanos se estanque ayudando a crear las mareas y las corrientes marinas, indispensable para el sostenimiento de la flora y fauna (Vida). [G]

 

La atracción gravitatoria de la luna puede haber sido clave para hacer de la Tierra un planeta habitable al moderar el grado de oscilación en la inclinación axial de la Tierra, lo que condujo a un clima relativamente estable durante miles de millones de años donde la vida podría florecer.

 

El agua

 

El Agua, este elemento que no posee olor ni color, sin embargo, indispensable para la existencia de la vida, el cuerpo de plantas, animales y seres humanos están compuestos principalmente de agua (alrededor de dos tercios del cuerpo humano es agua). [H]

 

En nuestro cuerpo el agua nos permite vivir en un entorno de cambios de temperatura fluctuante, manteniendo una constante 98,6 grados de nuestros cuerpos.

 

El agua posee la consistencia correcta para mezclarse entre los compuestos de la sangre y la savia para transportar oxígeno y nutrientes en el cuerpo de cada ser vivo en la tierra.

 

La Sal

 

La sal juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud humana. Es la principal fuente de iones de sodio y cloruro en la dieta humana. El sodio es esencial para la función nerviosa y muscular y participa en la regulación de los líquidos en el cuerpo. El sodio también juega un papel en el control del cuerpo de la presión arterial y el volumen[I]

 

NOTA: Aunque el sodio es esencial, las personas que consumen demasiado sodio pueden tener hipertensión o presión arterial alta, una afección que puede ocasionar enfermedades graves como enfermedad cardíaca, enfermedad renal y accidente cerebrovascular.  [ J ]

 

 

Conclusión

 

¿Hay alguna prueba de que Dios existe? Busca dentro de ti, la mayoría de las personas no mira dentro de sí mismos para buscar a Dios, por el contrario, miran a su alrededor, miran a otros, ven el odio, las guerras, y así concluyen que el mundo es un desastre, por eso Dios no existe.

 

Se olvidan por ejemplo, pensar que aun un padre de familia amoroso y justo puede tener dos o más hijos y tarde o temprano ellos van a pelear, sin que él pueda hacer nada.

 

A pesar de todo, nuestro cuerpo, nuestro planeta, nuestro universo tiene demasiado orden e ingeniería para creer que nuestra existencia surgió de la nada,

 

Somos complejos más allá de nuestra imaginación y sólo cuando miras esa complejidad dentro de ti, verás a Dios y su creación.

 

“Pues lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que él ha hecho.
En efecto, desde que el mundo fue creado, claramente se ha podido ver que Él es Dios
y que su poder nunca tendrá fin.”

NT Romanos 1:20

1 El cielo proclama la gloria de Dios; de su creación nos habla la bóveda celeste.
2 Los días se lo cuentan entre sí; las noches hacen correr la voz.
3 Aunque no se escuchan palabras ni se oye voz alguna,
4 su mensaje llega a toda la tierra, hasta el último rincón del mundo.
Allí Dios puso un lugar para el sol,
5 y este sale como un novio de la habitación nupcial, y se alegra como un atleta al
emprender su camino.
AT Salmos 19:1-5

 

 

Referencias

 

Extraído del artículo en inglés  “Is there a God? By Marilyn Adamson

 

Extraído del libroCreencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

 

1 – La teoría del Big Bang – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

2 – Ácido desoxirribonucleico – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

A – Atmósfera – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

B – Campo geomagnetico – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

C – Geomagnetic field – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)

D – Zona de habitabilidad – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

E – Oblicuidad de la eclíptica – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

F- Traslación de la Tierra – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

G – Luna – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

H – Agua  – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

I – Sal – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

J – Hipertensión arterial – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)

Pin It on Pinterest

Share This