NOTA IMPORTANTE: antes de leer este artículo es importante tener presente que la cantidad de libros en la Biblia en el cristianismo moderno a variado por los siglos, ejemplo:
- El Antiguó Testamento contiene 46 libros en la Biblia Católica (Vulgata, año 397 d.C.). [1]
- El Antiguó Testamento contiene 39 libros en la Biblia Protestante (Revisada en en el año 1534). [1] [3]
- El Nuevo Testamento contiene 27 libros en Biblias Católicas y Protestantes. [2]
- La Cantidad de Libros en los dos Testamentos es mayor en la Biblia de la Iglesia Ortodoxa. [4] [5]
- La cantidad de libros en la Biblia Hebrea (judía) contiene sólo 24. [6]
En total, la Biblia Católica (Vulgata) contiene 73 libros, en contraste la BibliaProtestante sólo contiene 66 libros,
la Biblia de la Iglesia Ortodoxa localizada sobre todo en Rusia y Grecia puede llegar a tener de 78 a 90 libros. [7]
Las escrituras (Biblia) son una parte fundamental e indispensable de la fe cristiana (incluida la fe judía y musulmana o islámica), sin embargo, como todo en esta vida, tuvo su origen.
Obviamente nos referimos a la tarea que la Iglesia Católica efectuó unos 300 años después de Cristo, esto es, la compilación de Textos Sagrados en un solo tomo (hoy la Biblia).
Cuando decimos que la Biblia no es bíblica, nos referimos a la colección de libros como la tenemos en el presente, ya que en ninguna parte de las mismas escrituras se le instruye a nadie recopilar, evaluar la divinidad o legitimidad de un Texto de entre los cientos de Textos Sagrados que existen, seleccionar algunos nada más, y posteriormente traducirlos, y colocarlos en un solo tomo, entonces sólo considerar estos Textos oficialessi fue canonizado únicamente por el PapaDamaso durante el Tercer Concilio de Cartago en el año 397 después de Cristo. [A] [E]
NOTA: Porque las Escrituras originales del Antiguo Testamento ( judíos le llaman Tanaj), no instruyen a judíos (hebreos) a traducir los Textos Sagrados en lenguajes modernos, es por esto que no importa en que nación estén o que lenguaje hablen, los Textos del Tanaj (Antiguo Testamento) no se han traducido, por consiguiente, los judíos aprender a hablar el hebreo y así los servicios de las sinagogas de todo el mundo se hacen en este lenguaje, como los Textos fueron escritos originalmente. [B] [C]
La primera compilación oficial de Textos Sagrados (Biblia)
La primera colección de libros sagrados fue llamada Biblia Vulgata (latín original: Biblia Sacra Vulgāta Editionis, en español: “Biblia Sagrada de Edición para Divulgar”), esta fue la primera traducida de los Textos Sagrados originales (hebreo y griego) en completo y por primera vez a un solo lenguaje: latín, el lenguaje internacional (lengua franca) durante la canonización de la Biblia, fue editada por el sacerdote Jerónimo de Estridón y comisionada por el Papa Damaso I. [A]
NOTA: De ninguna forma queremos decir que la Biblia no tiene validez o no es la palabra de Dios, nuestro objetivo es simple: que debemos estar educados en la historia de los elementos que componen la fe que predicamos, con el objetico de reconocer que no fue un libro que Cristo nos trajo, sino un mensaje, una forma de vivir, en otras palabras, como debes de comportarte cada día de tu vida con el mundo.
“Ustedes escudriñan las Escrituras, porque les parece que en ellas tienen la vida eterna;
¡y son ellas las que dan testimonio de mí!
NT Juan 5:39
Esperamos que al final de este artículo hayamos logrado nuestro objetivo que es la necesidad de reconocer que es la tolerancia al prójimo.
Historia de la Biblia
La Biblia, de la palabra griega (βιβλία) que viene de biblíon (βιβλίον) que significaba en la ant igüedad “papiro” o “rollo”, su traducción al español moderno es “Libros”. La Palabra griega biblíon es raíz también la palabra biblioteca o colección de libros.
Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de Biblos (Βύβλος), la cual en el presente se llama Ŷubayl, una ciudad del Líbano, al norte de Israel. El pueblo de Biblos fue un importante centro productor y comercial de papiros de la antigüedad.
La palabra Biblia Sagrada, proviene del latín Biblia Sacra se origina de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía ta háguia) expresión utilizada por el pueblo hebreo para referirse a Los Papiros Sagrados, frase citada por primera vez en el libro Primero deMacabeos del Antiguo Testamento:
“Nosotros no tenemos necesidad de estas cosas, pues buscamos nuestro apoyo en los libros sagrados que poseemos…”
AT 1 Macabeos 12:9
Lógicamente, los textos sagrados fueron escritos mucho tiempo antes de que se inventara el papel, en largas tiras de papiro o pergamino, el papiro se hacía de una planta y el pergamino de pieles de animales.
Los Textos (papiros ) fueron escritos en entre el año 1400 antes de Cristo y el año 100 d. C. Durante todo ese tiempo las escrituras consistían de rollos separados (papiros y pergaminos), se copiaban a mano y solo se mantenían en sinagogas, obviamente no estaban todos en “un mismo lugar”, ni tenían el orden ni secuencia tenemos en la actualidad.

Orando en la sinagoga en Yom Kippur”
Pintura de Maurycy Gottlieb (1856–1879 )
Es abolida la persecución de cristianos en Roma
En el año 313 después de Cristo, el emperador romano Constantino I el Grande promulga El Edicto de Milán (latín: Edictum Mediolanense), donde se ordena la suspensión a la persecución de cristianos, esta orden “legaliza” prácticamente al cristianismo en el mundo, y es así los creyentes salen de la clandestinidad y se inicia una predicación masiva y la expansión del evangelismo a todos los rincones del imperio romano. [D] [E]
El Cristianismo Primitivo
Sin embargo, pocos años después de la crucifixión de Cristo,surgenvarios movimientos seguidores de Cristo, entre estos los originales Nazarenos, los Cópticos en Egipto, y el movimiento más grande los gentiles, también llamados los cristianos quienes vivían en territorios controlados por el Imperio Romano.
Pero estos y otros grupos que eran seguidores de Cristo, no tenían una Biblia como la tenemos en el presente, y por eso sus creencias eran diferentes de un pueblo a otro.
Cada uno de estos movimientos seguían creencias de acuerdo a papiros o pergaminos que tenían en el momento, en general eran textos separados, y literalmente cientos de ellos, y que circulaban durante los iniciaos del cristianismo, lo que hacia la semejanza de la fe muy diferente y frágil.
A pesar que el Edicto de Milán que abolía la persecución a cristianos por todo el imperio, el problema de la falta de hegemonía o similitud en el cristianismo se vuelve el punto más difícil y debilitante para los predicadores, debido a que literalmente eran cientos de papiros (evangelios y epístolas), que circulaban en esos días, algunos de ellos predicando el Evangelio de Cristo en forma diferente.
Es este el motivo que cada iglesia entendía el cristianismo a “su modo” y seguían normas o creencias diferentes, todo claro; por la falta un documento estándar que pudiera guiar a los creyentes.
La Iglesia en Roma decide canonizar y establecer una Biblia única
Y aunque la mayoría de estos papiros eran similares, muchos eran considerados falsos o heréticos, es aquí, donde, la que sería la sede del cristianismo en esa época; el Vaticano, que ve la necesidad de tener un canon o reglas uniformes, así se inicia el escrutinio de cientos de textos por líderes de las iglesias de todo el mundo civilizado, lo que resulta en un largo proceso que toma varias décadas y concilios o asambleas, para determinar que libros son legítimos y cuáles no.
Al final en el Tercer Concilio de Cartago del año 397 d.C., se aprueba la colección final, así emerge la primera Biblia completa del mundo, conocida ahora como la Vulgata, el documento oficial de la fe Cristiana, con la finalidad de unificar las creencias y a la membresía en una sola asamblea o como la llamaba el Apóstol Pablo en su lenguaje (griego) ekklēsia, ahora en español: Iglesia). [F]
La Biblia Está Dividida en Dos Partes (Pactos) principales
La Biblia Cristiana está compuesta en dos partes (pactos) principales con Dios, el Antiguo Testamento (llamado Tanaj por los judíos), fue escrito antes de Cristo, estas son las Escrituras dadas específicamente al pueblo hebreo (hoy Israel).
5 Si ahora ustedes prestan oído a mi voz, y cumplen mi pacto, serán mi tesoro especial
por encima de todos los pueblos, porque toda la tierra me pertenece.
6 Ustedes serán para mí un reino de sacerdotes y un pueblo santo.
Estas mismas palabras les dirás a los hijos de Israel.
AT Éxodo 19:5-6
NOTA: Debido a que los judíos no aceptan a Jesucristo como el Mesías, ellos solo reconocen el Antiguo Testamento nada más, al que llaman Tanaj.

Porción del papiro en hebreo que
contiene el libro de Éxodo 15:21
El segundo es el Nuevo Testamento, este fue escrito después de Cristo y narra en los primeros cuatro libros el Ministerio de Jesús, y en el resto de los libros, los primeros años de la predicación del evangelio, sobre todo por Pablo de Tarso.
El Nuevo testamento, en Latín Novum Testamentum, es la segunda parte de la Biblia; está escrito solamente en griego, la lengua franca en los tiempos de Jesús, (primer siglo). Aunque la fe cristiana reconoce ambos testamentos; el principal es el “Nuevo” ya que contiene el pacto de Dios hecho por medio del Mesías (Jesucristo) con la humanidad.
“‘Jesús dijo: porque esto es mi sangre del nuevo pacto que por muchos es derramada
para perdón de los pecados.”
NT Mateo 26:28

Porción del papiro en griego que
contiene el libro de Primera de Pedro
La Biblia no solo es el libro más venerado e importante en la historia del mundo y aunque no es el libro o documento más antiguo, desde su canonización en el año 397 d.C., siempre ha ocupado un lugar privilegiado en la literatura de todos los tiempos, pero lo más importante; es la palabra de Dios. NT Hebreos 4:12, Romanos 16:26
No obstante, aunque muchos creyentes tienen la impresión de que la Biblia siempre ha existido de la forma que la tenemos ahora, sin embargo, el problema es que muchos cristianos creen que seguir la Biblia al pie de la letra es lo correcto, cuando en realidad este comportamiento puede llevar a creyentes a la contradicción y confusión.
39 Ustedes escudriñan las Escrituras, porque les parece que en ellas tienen la vida eterna; ¡y son ellas las que dan testimonio de mí! 40 Pero ustedes no quieren venir a mí para que tengan vida.
NT Juan 5:39-40
El problema está en que algunos en su afán de “ser cristianos verdaderos”se aferran a “escudriñar” la Biblia, como si Dios o Cristo les hubiera dado órdenes de buscar leyes o creencias nuevas.
Sin embargo, lo único que logran hacer son estas cosas es proponer que el Mensaje de Cristo nos dejó no está completo.
Estas cosas en lugar de fomentar la hermandad, lo que logra es confundir a creyentes, y en su confusión interpretan de versículos nuevas creencias que no existen, provocando desacuerdos entre sí, dando el paso a la separación y creación de cientos de congregaciones cristianas diferentes y en competencia religiosa según ellos para ver “quién es el mejor cristiano”.
Es necesario entender que escudriñar las escrituras debe ser con el objetivo de conocer mejor a Dios, y que lo indispensable y suficiente es el cumplimiento de las mandamientos de Jesús. NT Mateo 22:34-40.
Porque esta obsesión con leer o escudriñar las escrituras o leyes puede causar el peligro de caer en un extravío espiritual, como lo señala Jesús:
“¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta,
el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia
y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”
NT Mateo 23:23
Resumen: la Biblia desde su canonización hasta el presente
Aunque ya existían Escrituras (Biblias) en varios lenguajes como hebreo (arameo) y griego incluyendo traducciones al latín, estas Biblias eran incompletas, pero, sobre todo, no estaban canonizadas, entre estas colecciones estaba al Biblia Antigua Latina o la Biblia que se consideraba la más importante: Vetus Latina. [G]
Sin embargo, cuando el cristianismo fue legalizado en el año 313 d. C., durante el Edicto de Milán, ya la Iglesia estaba dividida en diferentes facciones y urgía un documento que pudiera unificar a los creyentes.
Es entonces que el Papa Damaso I en el año 397 d.C. canoniza la Biblia Sacra Vulgata Editionis (Biblia Sagrada de Edición n para Divulgar), que tenemos en el presente, haciendo esta Biblia conocida en el presente como la Vulgata, el único documento oficial del cristianismo.
La persona elegida para realizar la importante tarea fue Jerónimo de Estridón (hoy conocido como San Jerónimo), quien había sido secretario del Sumo Pontífice, San Jerónimo fue un célebre estudioso de los lenguajes latín y griego, sin embargo, su fluidez en el hebreo era limitado por eso cuando comenzó su proyecto de traducción, se mudó a Israel (Palestina) para perfeccionar sus conocimientos del idioma. [H]
La traducción completa es presentada durante el Tercer Concilio de Cartago del año 397 d. C. terminando así con los debates entre obispos y presbíteros sobre que libros incluir o rechazar dentro de la Biblia, así se cierran las escrituras y finalmente la Vulgata es canonizada ese mismo año. [F]
En el transcurso de los siguientes siglos la Vulgata fue revisada y actualizada varias veces, una de las mas importantes fue la del año 1592, cuando se publica la versión citada por teólogos y expertos como Vulgata Sixto-Clementina comisionada por el Papa Clemente VIII. [I] [A]
La Biblia en los siguientes 12 siglos
Debido a su propiedad de documento sacro y por lo carísimo que era producir (copiar) una Biblia, durante los siguientes once siglos IV al XVI (años 400 hasta los años 1500s) desde que fue publicada la Vulgata, sólo la Iglesia y entidades como gobiernos (reinados), universidades, bibliotecas etc., poseían copias de la Biblia, sin embargo las razones mas importantes porque la Biblia no era necesaria o de uso popular:
No era práctica normal de creyentes poseer Biblias:
- No era práctica normal de creyentes poseer Biblias
- La mayoría del pueblo típicamente era analfabeto
- Se necesitaba de una persona entrenada para “interpretar” la Biblia
- La Biblia existía solo en latín, la lengua franca en el mundo
- No había forma de “producir en masa” las escrituras
- Se entrenaba a sacerdotes para evangelizar en otras lenguas
La invención de la imprenta y la Reforma Protestante
No fue sino hasta el año de 1450 d.C. que Johannes Gutenberg (6) logró perfeccionar su imprenta (originalmente inventado por los chinos) y la opción de reproducir la Biblia mecánicamente y en masa fue posible. [L] [M]
Gutenberg copió la Biblia Vulgata, esta fue la primera versión de la las Escrituras impresas de forma mecánica, esta famosa publicación fue llamada La Biblia de Gutenberg, también la Biblia de 42 líneas o Biblia de Mazarino, fue publicada en Mainz, Alemania, en 1455. [N]
Sin embargo, La Vulgata (llamada hoy Biblia Católica) no es, como se cree “el primer libro” producido mecánicamente, el primero fue el “Misal de Constanza”, en 1449, impreso por Gutenberg también.
Aun así La Biblia es la obra por la cual Gutenberg es reconocido mundialmente y simboliza no solo el comienzo de la “Edad de la Imprenta” sino los primeros pasos de la revolución industrial. [O]
La Reforma Protestante decide excluir libros de la Biblia
El canon de la Biblia (Iglesia Católica), consta de 73 libros en total: 46 delAntiguo Testamento, incluyendo 7 libros llamados actualmente Deuterocanónicos: Tobit, Judit, I Macabeos, II Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y Baruc, aunque estos libros fueron escritos poco antes del nacimiento de Jesucristo y porque el pueblo judío no acepta a Jesús como el Mesías, también rechaza la validez de los textos griegos Deuterocanónicos incluyendo el Nuevo Testamento; y solo reconocen como texto sagrado únicamente al Tanaj (Biblia Hebrea). [P]
Durante la Reforma Protestante, la Biblia fue modificada por los reformadores con una alteración en el contenido de libros, entre estos cambios estuvo la decisión de adoptar la disposición que habían hecho los judíos en el año 397 d. C. y por consiguiente descartaron de las Biblias protestantes los textos Deuterocanónicos. [P]
Así, el Antiguo testamento protestante en el presente tiene 39 libros, mientras que el de la Iglesia Católica Romana reconoce los 46 libros originales del Antiguo Testamento canónico.
En el Nuevo testamento tanto católico como protestante tiene los mismos 27 libros del Canon de la Vulgata original.
El Canon (cantidad de libros) de las Biblias Cristianas Ortodoxas es aún más amplio que el Canon de las Biblias Católicas Romanas, e incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Libro III de Esdras y el Libro III de los Macabeos.
Han pasado mas de 1600 años desde que se recopilaron los libros de la Biblia, sin embargo, fue hasta en estos dos últimos siglos (1800s y 1900s) que la producción en masa de Biblias pudo ser posible y económicamente práctico, por eso se puede decir que el uso de la Biblia en la manera actual es relativamente nuevo.
Referencia: Extraído del libro: “Historia de la Biblia”
1 – Antiguo Testamento – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
2 – Nuevo Testamento – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
3 – Luther’s canon – Wikipedia (artículo en inglés)
4 – La Biblia – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
5 – Bible Sacred Text – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)
6 – La Biblia Hebrea (judía) – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
7 – Iglesia ortodoxa – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
B – Vulgate, Sacred Texts – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)
C – Tanaj, Biblia Hebrea – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
D – Edicto de Milán – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
E – Constantino I – – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
F – Concilio de Cartago – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
G – Vetus Latina – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
H – Jerónimo de Estridón – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)
I – La Biblia – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
J – Reformation – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)
K – Reforma protestante – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
L – Johannes Gutenberg – Encyclopedia Britannica (artículo en inglés)
M – Imprenta – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
N – Biblia de Gutenberg – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
O – Revolución Industrial – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
P – Libros Deuterocanónicos – Wikipedia (artículo en español, gratis en Internet)
Hi, i think that i saw you visited my blog thus i came to “return the favor”.I’m
trying to find things to enhance my website!I suppose its ok to use a
few of your ideas!!
It’s awesome designed for me to have a web site, which is helpful in favor of my experience.
thanks admin
There’s definately a great deal to know about this subject.
I really like all the points you’ve made.
OMG! This is amazing. Ireally appreciate it~ May I show my appreciatation a secret only I KNOW and if you want to with no joke truthfully see You
really have to believe mme and have faith and I will show how to
find good hackers for good price Once again I want to show my appreciation and may all the blessing goes to you now!.
Piece of writing writing is also a excitement, if you be acquainted with afterward you can write if not it
is complex to write.
Hello, i think that i saw you visited my blog so i came to
“return the favor”.I am trying to find things to improve
my site!I suppose its ok to use some of your ideas!!
Hi there colleagues, fastidious post and fastidious urging commented at
this place, I am truly enjoying by these.
Every weekend i used to visit this web page, because i want enjoyment, since this this site
conations genuinely pleasant funny information too.
cefadroxil 500mg capsules brand name cefadroxil same as keflex duricef antibiotique
pin up bet registro