Halloween, es una contracción del vocablo inglés Hallows’ Eve (Holly’s Eve), que significa “Noche de los Santos.”

La palabra Halloween es traducida al español frecuentemente y de forma errónea como “noche de brujas” cuando debería de ser “Noche de todos los Santos.”

Halloween ha sido por décadas una fiesta muy popular en países anglosajones de tradición protestante, no se celebraba en países de fe católica; sin embargo, en los últimos años y sobre todo en Latino América halloween se está popularizando y está siendo adoptada cada día más.

Algunas denominaciones rechazan la celebración de halloween afirmando que es una fiesta satánica y que fue establecida por celtas (tribus europeas de la edad hierro) para “adorar espíritus malignos” o promover el satanismo.

Halloween; su historia

Muchos religiosos en el presente señalan que:

“Halloween es una fiesta pagana, la cual tiene sus raíces en la festividad de origen celta (norte de Europa), la fiesta se llamaba originalmente Samhain y típicamente celebrada en la noche del 31 de octubre, en países anglo-sajones, fundamentalmente en Estados Unidos, Canadá, Irlanda e Inglaterra, sin embargo, en las últimas décadas ha comenzado a influir en países de tradición católica, como en Latino América.”

Sin embargo, la realidad es que la celebración de Halloween (Hallows’ Eve) o Noche de Santos siempre ha sido una celebración de la Iglesia Católica en honor a los santos, entre ellos todos los fallecidos cristianos, predicadores y a los mártires de las persecuciones de Roma contra el cristianismo durante los primeros siglos de la expansión y predicación de la fe.

Aun ahora en el presente la celebración del “Dia de todos los Santos” se puede ver celebrada por creyentes católicosvisitando cementerios y tumbas de sus familiares fallecidos.

Halloween y la Reforma Protestante

Los países que adoptaron la Reforma Protestante, también adoptaron la Biblia Protestante (Versión King James-VKJ) muchos de ellos sin saber que en esta Biblia se excluían varios libros en el Antiguo Testamento.

Por la falta de estos libros surgen entre religiosos protestantes dudas sobre celebraciones católicas, entre esta el “Dia de todos los Santos”, así mismos creyentes protestantes comenzaron a rechazar y ridiculizar las costumbres de la fa católica no mencionadas en la Biblia Protestantes.

Lo que dice la Biblia

La Iglesia a Católica veces pedía “donaciones” para orar (rezar) por el perdón de los muertos, la Iglesia apoyaba estas costumbres en citas bíblicas como la del Segundo libro de Macabeos (Antiguo Testamento) de la Biblia Católica.

Después recogió unas dos mil monedas de plata y las envió a Jerusalén,
para que se ofreciera un sacrificio por el pecado. Hizo una acción noble y justa,
con miras a la resurrección.
AT 2 Macabeos 12:43

NOTA: El libro de Macabeos y otros más (Libros Deuterocanónicos), fueron excluidos por la Iglesia Protestante después de la Reforma y por eso no se encuentran en ediciones de la Biblia Protestante.

–> Para más información: vea cuál es la diferencia entre la Biblia Católica y la Biblia Protestante

 

Cómo inicia la presente fiesta de Halloween

La Iglesia Protestante ha estado basada en países anglosajones; Alemania, Francia, Holanda, casi todo el norte de Europa, pero sobre todo en Inglaterra, fuera del “control” del Vaticano, es aquí donde la fiesta moderna de Halloween tiene su inicio como unacto de burla” a la fiesta católica de la “Noche de todos los Santos”, la cual se celebra cada año en Noviembre 1.

 

Halloween Burla Dia de Todos los santos

Halloween inicio como burla al “Dia de todos los santos”

Aunque los protestantes no le cambian el nombre (Hallows’ Eve), sin embargo, la celebran un día antes; en Octubre 31, con el paso del tiempo se le agregaron elementos paganos de la fiesta Samhain.

Es debido a esto que muchos religiosos creen (erróneamente) que Halloween está únicamente basada en fiestas celtas o de origen satánicas.

NOTA: El día bíblico comienza a las seis de la tarde y no a media noche, debido a esto Halloween se celebra el 31 de octubre, sin embargo y bíblicamente hablando en octubre 31 y después de la seis de la tarde ya es Noviembre primero.

 

Conclusión

Debemos reconocer que muchos celebran Halloween ingenuamente, sin importarles el origen (orígenes) de esta fiesta, y por eso mismo lo hacen sin malas intenciones, por otro lado, como cristianos no podemos ni debemos juzgar a nadie, así Cristo lo manda.

No juzguéis, para que no seáis juzgados, 2 porque con el juicio
con que juzgáis seréis juzgados, y con la medida con que medís
se os medirá.
NT Mateo 7:1-2

“Por tanto, nadie os critique en asuntos de comida o de bebida,
o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados.”
NT Colosenses 2:16

Un cristiano verdadero debe estar siempre convencido que el SEÑOR es más grande y poderoso que todas las cosas del mundo. AT Éxodo 18:11 y que temerle o tener miedo a dioses o cosas paganas es señal de una débil fe en Dios.

Entonces, ¿Puede un cristiano celebrar Halloween?¿Hay algo malo en vestirse como princesa o Batman e ir alrededor de la cuadra pidiendo dulces? No, no hay nada malo en eso, ya que en el presente nadie celebra Halloween para idolatrar o invocar a Satanás, brujas, vampiros, etc., así como también nadie participa en esta fecha para “burlarse de los mártires y difuntos de la Fe Cristiana.


 Referencia: Extraído del libro “Creencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

Pin It on Pinterest

Share This