¿Quien es Jesús de Nazaret?

 

Jesús, su Infancia

 

 

Jesús de Nazaret (En Hebreo-Arameo Yeshua Ha-Notzri) nació aproximadamente en el año 4 AC y fue crucificado próximamente en el año 33 AD.

 

Jesús, es la traducción en Latín del Griego  Ἰησοῦς (Iēsoûs) y esta traducción proviene del Hebreo-Arameo ישוע (Yeshua, Joshua), que significa “El Salvador”, “El Señor”, “El Señor Nos Dará” esta ultima derivada de Yahweh.

 

Cristo es una traducción de la palabra griega  Χριστός (Christós), y significa “El Ungido”, una traducción del Hebreo מָשִׁיחַ (Messiah), El Mesías.

 

En Hebreo “el Mesías” es el ungido y aprobado por Dios, Jesús para le fe cristiana es el cristo o Mesías, el que Dios prometió enviar por medio de los profetas.

 

“Pues ahora el Señor mismo les dará una señal: La joven concebirá, y dará a luz un hijo,
y le pondrá por nombre Emanuel.”
AT Isaías 7:14

6 Porque un niño nos ha nacido, ¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus hombros llevará
el principado, y su nombre será «Consejero admirable», «Dios fuerte», «Padre Eterno» y
«Príncipe de paz». 7 La extensión de su imperio y la paz en él no tendrán límite. Reinará
sobre el trono de David y sobre su reino, y lo afirmará y confirmará en la justicia y el
derecho, desde ahora y para siempre. Esto lo hará el celo del Señor de los ejércitos.
AT Isaías 9:6-7

 

Las principales fuentes de información acerca de Jesús se encuentran en los cuatro libros del evangelio también llamados evangelios canónicos, estos son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento y conocidos con el nombre de sus autores: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

 

Anuncio del nacimiento de Jesús
26 Seis meses después, Dios envió al ángel Gabriel a la ciudad galilea de Nazaret
27 para ver a María, una virgen que estaba comprometida con José, un hombre que era
descendiente de David. 28 El ángel entró en donde ella estaba y le dijo: «¡Salve,
muy favorecida! El Señor está contigo.»
NT Lucas 1:26-28

Nacimiento de Jesucristo
18 El nacimiento de Jesucristo fue así: María, la madre de Jesús, estaba comprometida con José,
pero antes de unirse como esposos se encontró que ella había concebido del Espíritu Santo.
19 José, su marido, era un hombre justo y quiso dejarla secretamente, pues no quería denigrarla.
20 Mientras José reflexionaba al respecto, un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo:
«José, hijo de David, no temas recibir a María, tu mujer, porque su hijo ha sido concebido por el
Espíritu Santo.
NT Mateo 1:18-20

 
Existe una discrepancia entre teólogos y escolares bíblicos acerca del lugar del nacimiento de Jesús; Belén o Nazaret, acuerdo al versículo anterior y porque fue llamado “Jesús de Nazaret” (Marcos 16:6) ya que era común usar como apellido el lugar donde la persona había nacido, sin embargo según Mateo 2:1 y Lucas 2:1-20 Jesús nació en Belén, Judea así como lo profetizó el Antiguo Testamento.

 

2 Tú, Belén Efrata, eres pequeña para estar entre las familias de Judá; pero de ti me saldrá
el que será Señor en Israel. Sus orígenes se remontan al principio mismo, a los días de la eternidad.
NT Miqueas 5:2

 

A diferencia de lo que algunos cristianos creen, Jesús probablemente tuvo mas hermanos, como así lo indica la Biblia.

 

“¿Acaso no es éste el carpintero, hijo de María y hermano de Jacobo, José, Judas y Simón?
¿Acaso no están sus hermanas aquí, entre nosotros?» Y les resultaba muy difícil entenderlo.
NT Marcos 6:3

 

Los evangelios de  Mateo y Lucas mencionan la descendencia de JesúS en Mateo 1:1-17  y  Lucas 3:23-38.

 

Genealogía de Jesucristo
1 Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
2 Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, y Jacob a Judá y a sus hermanos.
3 Judá engendró con Tamar a Fares y a Zeraj, Fares a Esrón, y Esrón a Aram.
4 Aram engendró a Aminadab, Aminadab a Nasón, y Nasón a Salmón.
5 Salmón engendró con Rajab a Booz, Booz engendró con Rut a Obed, y Obed a Yesé.
6 Yesé engendró al rey David, y con la que fue mujer de Urías el rey David engendró a Salomón.
7 Salomón engendró a Roboán, Roboán a Abías, y Abías a Asa.
8 Asa engendró a Josafat, Josafat a Jorán, y Jorán a Uzías.
9 Uzías engendró a Yotán, Yotán a Ajaz, y Ajaz a Ezequías.
10 Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amón, y Amón a Josías.
11 En el tiempo de la deportación a Babilonia, Josías engendró a Jeconías
y a sus hermanos.
12 Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, y Salatiel a Zorobabel.
13 Zorobabel engendró a Abiud, Abiud a Eliaquín, y Eliaquín a Azor.
14 Azor engendró a Sadoc, Sadoc a Aquín, y Aquín a Eliud.
15 Eliud engendró a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob;
16 y Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.
17 De manera que todas las generaciones, desde Abrahán hasta David, son catorce; desde David
hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce.
NT Mateo 1:1-17

 

En Lucas narra la Biblia que Jesús a sus 30 años comienza Su Ministerio, predicando su Evangelio con historias (parábolas) como la del “hijo pródigo”, “el hombre rico y Lázaro”, y “el Buen Samaritano”, para instruirnos su mensaje de compasión y perdón.

 

 

“Cuando Jesús comenzó su ministerio, tenía unos treinta años. Según se creía,
era hijo de José, que fue hijo de Elí…”
NT Lucas 3:23

 

 

 

Jesús, Su juventud (los Años Perdidos) Antes de su Ministerio

 

 

La información sobre la Infancia de Jesús en la Biblia es muy limitada, sólo se relatan tres eventos: su nacimiento (NT Lucas 2:1-7), el viaje a Egipto para evitar que Herodes matara al niño Jesús (NT Mateo 2:13-23), y el evento que sucedió cuando Él tenía 12 años y se separó de sus padres, quedándose solo en el templo hablando con los doctores de la Ley, quienes, estaban maravillados de la inteligencia de Jesús. NT Lucas 2:47

 

El siguiente período en la vida de Cristo, su infancia y juventud, es una etapa escasamente documentada en las Escrituras, y comprende el tiempo transcurrido entre los 12 años de edad y el inicio de su Ministerio (30 años), esta etapa es conocida como: “Los años perdidos de Jesús“.

 

Obviamente como cristianos, creemos que la sabiduría y dirección divina de Jesús estuvo siempre con Él, mientras vivió en la Tierra, aún así, el mundo por siglos se ha preguntado y especulado sobre los años perdidos de Cristo.

 

 

Una de las teorías mas importantes es que Jesús al igual que Juan Bautista era miembros de una rama de la fe Judía llamada “Esenios”, cuyo origen se remonta al hijo adoptivo de Moisés, llamado Esén, aproximadamente 1.500 años antes de Cristo. [1]

 

Expertos creen que debido a que las enseñanzas de Jesús eran muy similares a la de los esenios, por ejemplo: A los miembros se les exigía una vida dedicada a la humildad, disciplina y compasión por el prójimo.

 

Esenios creían que bienes no eran importantes y debían ser compartidos con la comunidad y, al igual que los frutos del trabajo personal, se distribuían según las necesidades de cada uno, dejando una parte para auxiliar a pobres, viudas, huérfanos, mujeres solteras de edad, para ayudar a los desempleados, forasteros y esclavos fugitivos.

 

Los esenios creían estas cosas sin exigirle a la gente ser parte o integrantes de la comunidad esenia para ser ayudados. Se imponía también la observancia de un estricto código de disciplina, cuya base era la corrección fraterna mutua.

 

Otra especulación es que Jesús viajo a India y Tíbet durante sus años de juventud antes de comenzar su ministerio. [2]

 

Esta teoría afirman que el budismo tuvo una influencia sustancial en la vida y las enseñanzas de Jesús. Afirman que Jesús fue influenciado por las enseñanzas y prácticas de los “Terapeutas”, descritos por los autores como maestros de la escuela Budista Theravada que estaba establecida en Judea.

 

En otra teoría, en 1887, Nicolas Notovitch, un corresponsal ruso visitó India y Tíbet, ahí descubrió en el monasterio de Ladakh, la historia de “La Vida del Santo Issa”; Issa es una palabra hebrea que traducida al Latín es Jesús. Este texto fue traducido al francés en 1894 como “La vie inconnue de Jesus Christ.” Y posteriormente al Español, Ingles Alemán, e Italiano. [3]

 

Este documento especula que Jesús pasó dieciocho años en India creciendo en estatura y poder espiritual.

 

 

NOTA: El libro “Historia de la Fe Cristiana, de la Biblia & la Iglesia” presenta un artículo que cubre más detalladamente teorías y especulaciones sobre esta interrogante, algunas de estas teorías son propuestas por cristianos y otras por expertos e investigadores en busca de una respuesta al tema sobre “los años perdidos de Cristo”.

 

 

 

El Ministerio de Cristo

 

 

La biblia narra que Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su ministerio mientras era bautizado en el río Jordán por Juan el Bautista.

 

“Cuando Jesús comenzó su ministerio, tenía unos treinta años. Según se creía,

era hijo de José, que fue hijo de Elí…”

NT Lucas 3:23

 

Aquí el Espíritu de Dios, en forma de paloma, descendió sobre Jesús, y se escuchó la voz de Dios:

 

Éste es mi Hijo amado; estoy muy complacido con él.

Mateo 3:16

 

Continúa la Biblia narrando que el Espíritu condujo a Jesús al desierto, donde ayunó durante cuarenta días y superó las tentaciones a las que fue sometido por el Demonio. NT Lucas 4:1-13

 

 

Jesús partió a Galilea, se estableció en Capernaúm (Cafarnaúm), y comenzó a predicar el Evangelio.

 

 

“Jesús fue a Galilea para proclamar el evangelio del reino de Dios.”

NT Marcos 1:14

 

Jesús como su padre, José, ejerció la profesión de carpintero, la lengua materna de Cristo fue el arameo uno de los idiomas del pueblo de Israel, aunque conoció el idioma hebreo, este en su época era una lengua usada más que todo para asuntos religiosos, ya que en una ocasión narra que Jesús leyó el Libro de Isaías (escrito en hebreo) en una sinagoga.

 

Sus principales seguidores fueron doce (llamados en los evangelios discípulos, una palabra de origen latín que significa “aprendiz, estudiante”.

 

Los discípulos fueron elegidos de entre el pueblo de Galilea y posiblemente en representación de las doce tribus de Israel, (Mateo 10,2-4; Marcos 3,16-19; Lucas   6, 13-16) ellos fueron:

 

    1.-  Simón, llamado Pedro

    2.-  Andrés, Hermano de Simón (Pedro)

    3.-  Santiago el de Zebedeo

    4.-  Juan, Hermano de Santiago

    5.-  Tomás

    6.-  Mateo el publicano

    7.-  Tadeo

    8.-  Santiago el de Alfeo

    9.-  Judas Iscariote

    10.- Simón el celoso

    11.- Felipe

    12.- Bartolomé

 

 

Acompañado por sus discípulos y seguidores, Jesús recorrió predicando el evangelio y realizando numerosos milagros en las regiones de Judea y Galilea, en las zonas en las cercanías del mar de Tiberíades, o lago de Genesaret, en la ciudad de Capernaúm (Cafarnaúm), en localidades como Caná o Naín, y Nazaret.

 

“Jesús recorría toda Galilea. Enseñaba en las sinagogas de ellos, predicaba el evangelio del reino,

y sanaba toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.”

NT Mateo 4:23

 

Según el Evangelio de Juan, Jesús visitó Jerusalén en tres ocasiones desde el comienzo de su vida pública, Y también y estuvo en Jericó y Betania. NT Juan 12:1

 

El Ministerio de Jesús se caracteriza por la predicación con Parábolas, entre las más reconocidas están las del “Buen Samaritano (NT Lucas 10:25-37) y la del “Hijo Pródigo”. NT Lucas 15:11-32

 

El objetivo de las parábolas es para que la persona adquiera la sabiduría, por medio de ejemplos ilustrados, de forma similar a cuentos con moraleja.

 

2 Voy a hablar por medio de refranes; diré cosas que han estado en secreto desde tiempos antiguos.

3 Lo que hemos oído y sabemos y nuestros padres nos contaron,

4 no lo ocultaremos a nuestros hijos.

Con las generaciones futuras alabaremos al Señor y hablaremos de su poder y maravillas.

AT Salmos 78:2-4

 

Sobre el uso de esta forma de enseñanzas (parábolas), los Discípulos le preguntaron a Jesús por qué usaba Parábolas, a lo que Él respondió:

 

13 Les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden.

14 De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: »”De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no percibiréis,

15 porque el corazón de este pueblo se ha entorpecido, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni con el corazón entiendan, ni se conviertan y yo los sane”.

16 »Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.

17 De cierto os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.

NT Mateo 13:13-17

 

 

 

El Evangelio (mensaje) de Cristo es muy simple

 

 

Jesús nació dentro de una comunidad hebrea, esta comunidad practicaba (y práctica) el judaísmo, una religión monoteísta, es la creencia de un solo Dios. Los judíos creían que Dios los había elegido a ellos (Israel) como su pueblo a través de una alianza (pacto) por medio de Abraham y Moisés.

 

Aunque muchos complican el Evangelio “escudriñando” las escrituras en busca de indicios de algún comando o interpretando eventos bíblicos y aun palabra por palabra, para crear nuevas creencias y doctrinas, etc., etc. Cuando el Evangelio de Jesús contiene Sólo Dos Mandamientos.

 

 

37 Jesús le dijo: –“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente“.

38 Este es el primero y grande mandamiento.

39 Y el segundo es semejante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo“.

40 De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.

NT Mateo 22:37-40

 

Jesús enfatiza a sus seguidores que cumpliendo con estos dos mandamientos es la única forma de ser dignos del Reino de Dios.

 

“El que tiene mis mandamientos, y los obedece, ése es el que me ama; y el que me ama,

será amado por mi Padre, y yo lo amaré, y me manifestaré a él.»

NTJuan 14:21

 

La predicación de Jesús siempre se mantuvo en el marco del judaísmo,  sin embargo, Cristo pronto entró en conflicto con otros grupos religiosos debido a la diferencia en la interpretación de la ley mosaica con saduceos y fariseos, a quienes acusó de hipocresía y de no cuidar lo más importante de la ley que debe ser la justicia, la compasión y el perdón.

 

Jesús y la ley

“No piensen ustedes que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir sino para cumplir. “

NT Mateo 5:17

“Ay de ustedes, escribas y fariseos, ¡hipócritas! Porque pagan el diezmo de la menta,

del eneldo y del comino, y soslayan lo más importante de la ley, que es la justicia,

la misericordia y la fe.”

NT Mateo 23:23

“No tiene sentido que me honren, si sus enseñanzas son mandamientos humanos.”

NT Mateo 15:9

 

Jesús predico que la ley fue hecha para el (bienestar) hombre y no para ser esclavo de ella, lamentablemente aun en la actualidad muchos religiosos de diversas denominaciones no entienden el mensaje que Jesús trajo hace más de 2000 años e insisten en “escudriñar” la Biblia y practicando creencias innecesarias, cuando lo necesario para cumplir con la fe son dos mandamientos de los cuales dependen toda la ley y los profetas, estos son:

 

1 —Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y con toda tu mente.

2 —Ama a tu prójimo como a ti mismo.

NT Mateo 22:34-40

 

El evangelio de Jesús radicaba en su relación estrechísima con Dios a quien llamaba en arameo Abba que en arameo significa padre (vea NT Marcos 14, 36; Romanos 8:15; Gálatas 4:6), e insistió en el amor al prójimo (NT Mateo 5:38-48; Lucas 6:27-36), y no solamente a nuestros familiares o conocidos, sino a todo el mundo, incluyendo a enemigos.

 

44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos, bendigan a los que los maldicen, hagan bien a los que

los odian, y oren por quienes los persiguen,

45 para que sean ustedes hijos de su Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos

y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.

46 Porque si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa tendrán? ¿Acaso no hacen

lo mismo los cobradores de impuestos?

47 Y si ustedes saludan solamente a sus hermanos, ¿qué hacen de más? ¿Acaso no hacen lo mismo los paganos?

48 Por lo tanto, sean ustedes perfectos, como su Padre que está en los cielos es perfecto.

NT Mateo 5:44-48

 

Predicó tanto en sinagogas como al aire libre, y multitudes se congregaban para escucharlo. Entre sus discursos, destaca El Sermón del monte: Las bienaventuranzas.

 

El Sermón del monte: Las bienaventuranzas

1 Cuando Jesús vio a la multitud, subió al monte y se sentó. Entonces sus discípulos se le acercaron,

2 y él comenzó a enseñarles diciendo:

3 «Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

4 »Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

5 »Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.

6 »Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.

7 »Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos serán tratados con misericordia.

8 »Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

9 »Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

10 »Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es

el reino de los cielos.

11 »Bienaventurados serán ustedes cuando por mi causa los insulten y persigan, y mientan y

digan contra ustedes toda clase de mal.

12 Gócense y alégrense, porque en los cielos ya tienen ustedes un gran galardón; pues así

persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes.

NT Mateo 5:1-13

 

 

 

Cristo establece el Nuevo Pacto durante la (última) Cena

 

 

De todas las festividades, esta conmemoración es la más importante de la Fe Cristiana y la única fiesta establecida por Jesús.

 

“Luego tomó el pan, lo partió, dio gracias y les dio, al tiempo que decía: «Esto es mi cuerpo,

que por ustedes es entregado; hagan esto en memoria de mí.”

NT Lucas 22:19

 

 

La (Santa) Cena del Señor, sucedió el primer día de Pésaj (Passover) es también llamada “la fiesta de los Panes sin levadura, esta fue la última ocasión en la que Jesús de Nazaret estuvo junto a sus Discípulos para compartir el pan y el vino antes de su Crucifixión.

 

17 El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, los discípulos se acercaron a Jesús

y le preguntaron: «¿Dónde quieres que te preparemos la comida de la pascua?»

18 Él les indicó ir a la ciudad, a la casa de cierto hombre, y decirle: «El Maestro dice:

“Mi tiempo está cerca. Celebraré la pascua con mis discípulos en tu casa.”»

19 Los discípulos hicieron lo que Jesús les mandó, y prepararon la pascua.

NT Mateo 26:17-35

 

 

La Pascua originalmente fue una de las festividades más importantes del pueblo de Israel, establecida por Dios (AT Levítico 23:5) en la que los hebreos le agradecían por haber sido liberarlos de su esclavitud en Egipto.

 

En el cristianismo se convierte posteriormente en la Acción de Gracias por el Sacrificio de Jesús por la humanidad y el establecimiento del Nuevo Pacto.

 

 

19 Luego tomó el pan, lo partió, dio gracias y les dio, al tiempo que decía: «Esto es mi cuerpo,

que por ustedes es entregado; hagan esto en memoria de mí.»

20 De igual manera, después de haber cenado tomó la copa y les dijo: «Esta copa es el nuevo pacto

en mi sangre, que por ustedes va a ser derramada.

NT Lucas 22:19-20

 

 

 

¿Qué significa el Nuevo Pacto?

 

 

El profeta Jeremías anuncia este el Nuevo Pacto en (AT Jeremías 31:31-33), el cual Jesucristo cumplió con su llegada, su sacrificio por los pecados del mundo, su muerte y resurrección.

 

Dice así: “No basta que seas mi siervo solo para restablecer las tribus de Jacob y hacer volver a los sobrevivientes de Israel; yo haré que seas la luz de las naciones, para que lleves mi salvación hasta las partes más lejanas de la tierra.”

AT Isaías 49:6

 

 

…El espíritu del Señor estará continuamente sobre él, y le dará sabiduría, inteligencia, prudencia, fuerza, conocimiento y temor del Señor.

3 Él no juzgará por la sola apariencia, ni dará su sentencia fundándose en rumores.

4 Juzgará con justicia a los débiles y defenderá los derechos de los pobres del país.

AT Isaías 11:2-4

 

Gracias al Nuevo Pacto, el mundo entero tiene la posibilidad de ser salvo y tener vida eterna mediante la observación de Sus Mandamientos.

 

 

“Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que

 todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.”

NT Juan 3:16

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rechaza al Hijo no sabrá lo que es esa vida,

sino que permanecerá bajo el castigo de Dios.”

NT Juan 3:36

“Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo,

a quien tú has enviado.”

NT Juan 17:3

 

 

Jesús es arrestado

 

Poco después de la Santa Cena, Jesús fue arrestado en el jardín de Getsemaní por un grupo de soldados por órdenes de los escribas y los ancianos, y fue identificado por Judas Iscariote con un beso.

 

37 A pesar de que Jesús había hecho tan grandes señales milagrosas delante de ellos, no creían en él;

38 pues tenía que cumplirse lo que escribió el profeta Isaías: “Señor, ¿quién ha creído nuestro mensaje?

¿A quién ha revelado el Señor su poder?” 37 A pesar de que Jesús había hecho tan grandes señales milagrosas delante de ellos, no creían en él;

38 pues tenía que cumplirse lo que escribió el profeta Isaías: “Señor, ¿quién ha creído nuestro mensaje?

¿A quién ha revelado el Señor su poder?”

NT Juan 12:37-38

“Aun mi mejor amigo, en quien yo confiaba, el que comía conmigo,

se ha vuelto contra mí.”

AT Salmos 41:9

Arresto de Jesús

47 Todavía estaba hablando Jesús cuando llegó Judas, que era uno de los doce. Con él venía mucha gente armada con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo. 48 El que lo estaba traicionando les había dado esta contraseña: «Al que yo le dé un beso, ése es; arréstenlo.

NT Mateo 26:47-48

 

Jesús fue juzgado seis veces, tres por parte de líderes religiosos judíos y tres de los romanos (Juan 18:12-14, Marcos 14:53-65, Marcos 15:1, Marcos 15:1-5, Lucas 23:6-12, Marcos 15:6-15).

 

Poncio Pilato, prefecto de la provincia romana de Judea en ese momento, trató de apaciguar a los líderes religiosos haciendo que golpearan a Jesús, pero esta acción no fue suficiente.

 

12 Pilato les preguntó: «¿Y qué quieren que haga con el que ustedes llaman Rey de los judíos?»

13 Y ellos volvieron a gritar: «¡Crucifícalo!»

14 Pilato les decía: «¿Pues qué crimen ha cometido?» Pero ellos gritaban más todavía: «¡Crucifícalo!» 15 Pilato optó por complacer al pueblo y puso en libertad a Barrabás; luego mandó que azotaran a Jesús, y lo entregó para que lo crucificaran.

NT Marcos 15:6-15

 

Pilato entregó a Jesús para ser crucificado, Jesús sobrevivió dolorosas golpizas, flagelación, y burlas.

 

Fue maltratado, pero se sometió humildemente, y ni siquiera abrió la boca; lo llevaron como cordero al matadero, y él se quedó callado, sin abrir la boca, como una oveja cuando la trasquilan…”

AT Isaías 53:7

1 Entonces Pilato tomó a Jesús y lo azotó.

2 Y los soldados tejieron una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza,

y lo vistieron con un manto de púrpura;

3 y le decían: «¡Salve, Rey de los judíos!», y le daban de bofetadas.

NT Juan 19:1-3 

 

Jesús fue crucificado en Gólgota, que significa el Lugar de la Calavera, sus manos y pies fueron clavados en la cruz.

 

22 Llevaron a Jesús a un lugar llamado Gólgota, que significa «Lugar de la Calavera».

23 Le dieron a beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó.

24 Después de crucificarlo, se repartieron sus vestidos…

NT  Marcos 15:22-30

7 Los que me ven, se burlan de mí; me hacen muecas, mueven la cabeza

8 y dicen: “Este confiaba en el Señor; pues que el Señor lo libre.

Ya que tanto lo quiere, que lo salve.”

AT Salmos 22:7-8

 

 

La Biblia narra que, en la cruz y sobre la cabeza de Jesús, fue puesto un letrero que decía “Este es Jesús el rey de los judíos”, al mismo tiempo, fueron crucificados con él dos ladrones, uno a su derecha y el otro a su izquierda.

 

Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, las tinieblas cubrieron toda la región.

 

45 El sol se oscureció y el velo del Templo se rasgó por la mitad.

46 Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: —Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Habiendo dicho esto, expiró.

NT Lucas 23:45-46

 

 

 

Poco después, Jesús muere, y es retirado para ser sepultado

 

 

 

Jesús muere en la “hora novena” (las tres de la tarde), después de haber sufrido la crucifixión durante seis horas.

 

La mayoría de la gente se habría ido del lugar, quedando sólo unas pocas mujeres y los soldados romanos que tendrían que permanecer allí hasta certificar la muerte de los crucificados.

 

Poco después, Jesús fue retirado para ser sepultado.

 

Jesús es sepultado

59 José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,

60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había sido cavado en una peña.

Después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.

61 María Magdalena y la otra María se quedaron sentadas delante del sepulcro.

NT Mateo 27:57-61

 

 

 

Cristo Resucita al tercer día

 

 

El Nuevo Testamento nos señala que después de que los romanos crucificaron a Jesús, él murió, posteriormente fue ungido y su cuerpo colocado en un sepulcro por José de Arimatea.

 

57 Cuando llegó la noche, un hombre rico de Arimatea que se llamaba José, y que también había sido discípulo de Jesús,

58 fue a hablar con Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Y Pilato ordenó que se lo entregaran.

59 José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,

60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había sido cavado en una peña. Después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.

61 María Magdalena y la otra María se quedaron sentadas delante del sepulcro.

NT Mateo 27:57-61

 

 

La Biblia continúa relatando que cuando pasó el día de reposo (sábado), al amanecer del primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a visitar el sepulcro. NT Mateo 28:1-4

 

Ya estando frente al sepulcro de Cristo, hubo un terremoto, ellas vieron a un ángel del Señor descender del cielo, el ángel procedió a remover la piedra, y se sentó sobre ella.

 

Al ver esto, los guardias que cuidaban el sepulcro temblaron de miedo y se quedaron como muertos, El ángel les dijo a las mujeres:

 

5 “No teman. Yo sé que buscan a Jesús, el que fue crucificado.

6 No está aquí, pues ha resucitado, como él dijo. Vengan y vean el lugar donde fue puesto el Señor.

7 Luego, vayan pronto y digan a sus discípulos que él ha resucitado de los muertos. De hecho,

 va delante de ustedes a Galilea; allí lo verán.”

NT Mateo 28:5-7

 

 

La resurrección de Jesús es el evento que prueba, es el principio y fundamento principal de la fe cristiana.

 

“Y se burlarán de él y lo escupirán, lo azotarán y lo matarán. Pero al tercer día resucitará.”

NT Marcos 10:34

“Yo sé que mi Redentor vive, y que al final se levantará del polvo.”

AT Job 19:2

11 “Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.
12 El que tiene al Hijo, tiene la vida, el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
NT 1 Juan 5:11-12

Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
NT Juan 11:25

 

 

 

Finalmente:  ¿Quién es el verdadero seguidor de Cristo?

 

 

 

Recuerda una sola cosa, no importa lo que hagas o hagas hecho, Pasos a seguir para ser un cristiano:

 

 

  • Arrepiéntete de corazón. NT Mateo 4:17
  • Bautízate si aún no lo eres. NT Mateo 28:19
  • Pide perdón, siempre, siempre. NT Mateo 18:22
  • Nunca juzgues a nadie por nada y sin condiciones. NT Mateo 7:1-3

 

 

No importa a la iglesia (nombre de la denominación) que vayas, porque eso no es la forma necesaria de ser salvo, , Cristo no vino a crear grupos religiosos sino a enseñarnos como vivir, como así él lo demostró, porque su mensaje es eso: una simple forma de vivir y comportarse con el prójimo como Él manda, ya sea este cristiano o no.

 

“El que dice que está unido a Dios, debe vivir como vivió Jesucristo.”

NT 1 Juan 2:6

“Pues las Escrituras dicen: «¡No hay ni uno solo que sea justo!”

NT Romanos 3:10

 

 

Ten siempre presente que no importa si eres católico, pentecostal, bautista, adventista, mormón, o si eres creyente o no: el verdadero cristiano es solamente aquel que obedece a Jesús primero.

 

“Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos.”
NT Mateo 18:20

 

 

De acuerdo a las Escrituras (Biblia), es absolutamente claro decir que Sí crees en Él y observas Sus Dos Mandamientos, serás salvo.

 

El gran mandamiento

36 «Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?»

37 Jesús le respondió: «“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.”

38 Éste es el primero y más importante mandamiento.

39 Y el segundo es semejante al primero: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.»

NT Mateo 22:34-40

“El que tiene mis mandamientos, y los obedece, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre,

y yo lo amaré, y me manifestaré a él.”

NT Juan 14:21

“Jesús le dijo: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
NT Juan 14:6

 

 

 

Referencia:

Extraído del libro “Creencias Innecesarias del Cristianismo Moderno

Extraído del libro “Historia de la Biblia

Extraído del libro “Resumen de los Libros de la Biblia: Versión Simplificada

 

 

Pin It on Pinterest

Share This